top of page
  • Grey Instagram Icon

4 consejos para combatir resfriados prolongados

  • Foto del escritor: Isabel Da Cunha Ventura
    Isabel Da Cunha Ventura
  • 27 feb 2023
  • 3 Min. de lectura

Tengo casi tres meses con gripe y desde que comencé a seguir estos pasos he notado mejores inngables




Desde que salimos del confinamiento no habíamos visto tantos casos de gripe como en la actualidad. Es común que en cualquier parte del mundo oigas a tus familiares y amigos quejándose de tos, malestar, constipación, dolor de cabeza y de cuerpo.


El sistema inmunológico es nuestra defensa natural, protege nuestro cuerpo y, desde que dejamos de usar las mascarillas y minimizamos el uso de gel de manos, este se encuentra trabajando «horas extras» para poder tenernos saludables.


Los glóbulos blancos son clave en el sistema inmunológico, ya que son ellos quienes combaten las infecciones.

Para fortalecer el sistema inmunológico, tuve que seguir una serie de consejos que me han ayudado a, poco a poco, ir superando el malestar que me agobia desde hace casi tres meses ya. ¿Qué hice? Les cuento a continuación:


Una ayuda extra

Más del 70% de las células inmunológicas del cuerpo se encuentran en las paredes del estómago, por lo que la buena salud en esta zona es fundamental. El sistema digestivo es muy importante para el metabolismo de las toxinas del cuerpo y es parte de nuestro sistema de desintoxicación natural. Para ayudar a esto, me preparo interdiario un jugo verde (acá les comparto de nuevo la receta) que me tomo a mitad de mañana.


En constante movimiento

En mi cumpleaños recibí una máquina caminadora y la uso casi todos los días. Como me dijo mi nutricionista, «aunque sean 20 minutos diarios te traerán grandes beneficios». Y eso hago (o lo intento todos los días), pero, incluso en los días más ajetreados, hacer esos 20 minutos se siente como una gran victoria. Un estudio realizado por Medicine & Science in Sports & Exercise demostró que caminar a paso ligero aumenta la circulación de los glóbulos blancos. El principal objetivo de estas células inmunológicas es eliminar a cualquier patógeno que pueda causar enfermedades.


Suplementos, mis mejores amigos

Pastillas de equinácea: me las recomendó una compañera de trabajo y me ha ido bastante bien (tengo poco tiempo tomándolas). La equinácea tiene propiedades antivirales y antimicrobiales, las cuales ayudan muchísimo a las funciones del sistema inmunológico. Sus efectos adaptogénicos reducen el estrés.

El extracto de equinácea purpurea actúa como inmunomodulador sobre los linfocitos T, un tipo de glóbulos blancos que ejercen la función de mediadores de la respuesta inmune contra microorganismos que se replican dentro de las células, por ejemplo, los virus.


Entre los beneficios más conocidos que se le atribuyen está el combate al resfriado común, bien sea para prevenirlo o para reducir su intensidad y tiempo de efecto.



Multivitamínicos: pueden elegir el de su preferencia, yo les recomiendo pedirle a su médico de cabecera o preguntar en la farmacia por el más recomendado. Lo que sí les comparto desde mi experiencia es que pidan cápsulas, el cuerpo demora mucho menos en procesarlas y son más fáciles de tomar. Yo compré uno llamado Vitaviv y las pastillas son ENORMES, debo cortarlas por la mitad y aun así son incómodas de tomar.


Sol, solecito

Tomar 20 minutos de sol diario, así sea desde la ventana (en caso de que el frío no te deje salir). La vitamina D te protegerá contra los virus que ocasionan los refriados. Esta, cuando es sintetizada por la acción de la luz solar, estimula la inmunidad natural y activa ciertos péptidos en el cuerpo que atacan las bacterias y virus.


Entradas recientes

Ver todo
Un bautizo diferente

Comparto algunas ideas para decorar un bautizo en la época de verano y con una temática totalmente diferente a las tradicionales.

 
 
 

Comments


  • Grey Instagram Icon
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon

© 2023 by Shades of Pink. Proudly created with Wix.com

bottom of page